4º de E.S.O.: Tecnología curso 2022-2023

Bloque 1. Tecnologías de la información y de la comunicación.

2. Tipología de redes.
3. Publicación e intercambio de información en medios digitales.
4. Conceptos básicos e introducción a los lenguajes de programación.
5. Uso de ordenadores y otros sistemas de intercambio de información.

Bloque 2. Instalaciones en viviendas.

1. Instalaciones características:
*Como podrás observar al clicar en los enlaces de gas y aire acondicionado no se pueden visualizar las infografías porque desde el año 2020 ya no funciona Flash Player en tu navegador. Para solucionar este problema  he incluido en dichos enlaces el acceso a 3 archivos: un ejecutable, (Ruffle) y 2 con extensión .swf que son las infografías. Para visualizar las 2 infografías se puede hacer de 2 formas: 1.-Solo para S.O. Windows 10. Descargando los 3 archivos en tu equipo y ejecutando después Ruffle desde el S.O. Desde Ruffle abres las infografías y ya puedes visualizarlas correctamente. 2.- Desde cualquier S.O. Abre el archivo .swf desde Drive, inicia sesión en Google Drive con tu cuenta, haciendo doble clic elige la aplicación online sugerida por Drive llamada Cloud SWF Flash Player. Si usas como navegador Firefox es posible que tengas que descargar antes en tu PC el archivo .swf. En esa aplicación observarás que puedes cambiar el tamaño de la presentación de la infografía.
2. Normativa, simbología, análisis y montaje de instalaciones básicas.
4. Arquitectura bioclimática. Vídeo sobre domótica

Bloque 3. Electrónica.


Bloque 4. Control y robótica.

1. Sistemas automáticos, componentes característicos de dispositivos de control.
3. Grados de libertad (1) y (2).
6. El ordenador como elemento de programación y control.

Bloque 5. Neumática e hidráulica.

Apuntes y resúmenes:

      Vídeos:

      Videoclases:



Bloque 6. Tecnología y sociedad.

         1. El desarrollo tecnológico a lo largo de la historia.
         2. Análisis de la evolución de objetos técnicos y tecnológicos
         3. Importancia de la normalización en los productos industriales.
         4. Aprovechamiento de materias primas y recursos naturales.
         5. Adquisición de hábitos que potencien el desarrollo sostenible

No hay comentarios: