miércoles, 20 de mayo de 2020

Trabajos para el miércoles 20 de mayo

Alumnos de T.P.R. de 2º J y K de ESO:

Cuarta y última semana con el proyecto del taller, seguimos con nuestro proyecto virtual. Esta semana vamos a elaborar el presupuesto del proyecto y la tabla de seguridad de las herramientas y materiales. Os escribo a continuación un enlace con un modelo de presupuesto y de una tabla de herramientas y tabla de materiales.
Los datos de los precios de los materiales y herramientas los podéis obtener de este portal:
https://www.micro-log.com/
Una vez elaboradas las 3 tablas, tenéis que adjuntar el circuito eléctrico que va a controlar la grúa. Es muy fácil porque es el mismo del ejercicio 8 que montásteis con el simulador y que os mandé hacer el mes pasado. Se trata del circuito con un conmutador que hace de inversor de giro del motor así podemos subir y bajar la carga con la grúa. También lleva 2 LED de colores diferentes para indicar el sentido de giro del motor, es decir, si sube o baja la carga.
Por último, todos estos archivos, las 3 tablas y el circuito eléctrico, los publicáis en el blog en páginas nuevas que se llamarán respectivamente Presupuesto, Seguridad Materiales y Herramientas y la última página la llamaréis Circuito eléctrico.
Cuando esté terminado me enviáis por correo todos estos archivos y una vez más la dirección del blog a mi correo ieslarra.info@gmail.com
Plazo límite de entrega: 29 de mayo antes a las 23:59 h.
Si tenéis alguna duda estos días me podéis enviar un correo a ieslarra.info@gmail que os contesto en cuanto pueda, sobre todo si lo hacéis de lunes a viernes de 9 a 15 h. Si no estoy atendiendo a otros alumnos os puedo contestar en el momento.

Alumnos de T.P.R. de 3º de ESO MN:

Esta semana hacemos más prácticas de electrónica. Tenéis que ir a la sección ejercicios prácticos de 3º de ESO de la 3ª evaluación. Ahi tenéis un listado con lo que tenéis que hacer, pero por si alguien se pierde os pongo aquí el enlace directo:
3º de ESO, práctica 3 de electrónica.
Seguís paso a paso lo que os indico en la ficha. Para el ejercicio nº 3 tenéis que usar el mismo simulador online de la semana pasada que se llama TINKERCAD,
Os adjunto el enlace directo a la web donde se aloja: TINKERCAD. Por si alguien no lo tenía de la semana pasada.
Os recuerdo que para poder usarlo tenéis que crear una cuenta de usuario. Usad la misma cuenta de Google que usáis en Classroom y desde la que me mandáis los trabajos.
Si tenéis alguna duda me podéis enviar un correo a ieslarra.info@gmail que os contestaré en cuanto pueda. Si las consultas por correo las hacéis de 9 a 14:30 os contesto en el momento.
Plazo de entrega límite: 27 de mayo a las 23:59 h.

Alumnos de Tecnología de 4º M de ESO:

Del trabajo que publiqué el pasado lunes con TINKERCAD y ARDUINO os vuelvo a escribir las prácticas. En la práctica 1 incluyo un enlace a un vídeo para que veais cómo se hace. Es un videotutorial. En la parte que habla de Visualino no hagáis caso es otra aplicación para aprender a programar que nosotros este año no vamos a usar. No os preocupéis que el código que tenéis que introducir en la placa Arduino ya viene preparado, está en este enlace que vuelvo a escribiros y que ya publiqué el lunes: Mi primera práctica con Arduino: proyecto "Blink", destello. Y este otro Prácticas rápidas en el aula programando con arduino. Tenéis que buscar el código en los enlaces.
Práctica 1: LED destelleante o parpadeante, (blink).
Práctica 2: Secuencia de LED, (semáforo) con variantes: luz ámbar con destellos durante 3 segundos y cambiando la duración de las fases del semáforo.
Práctica 3: Detector de luz.
Si tenéis alguna duda, como siempre me escribís a ieslarra.info@gmail.com y si es de lunes a viernes en horario de 9 a 14:30 os contestaré en el momento siempre y cuando no esté atendiendo a otros alumnos.
Plazo límite de entrega: 29 de mayo antes de las 23:59 h.

No hay comentarios: