Esta es la última semana en la que avanzamos contenidos nuevos. Para terminar vais a realizar un resumen de la Unidad 5. Programación de sistemas electrónicos. Robótica. Que tiene los siguientes apartados:
Plazo de entrega límite: 29 de mayo a las 23:59 h.
Alumnos de T.P.R. de 2º PMAR de ESO:
Seguimos con el proyecto y el trabajo del presupuesto, herramientas y materiales que os mandé la semana pasada. El plazo límite de entrega: 29 de mayo antes a las 23:59 h.
Si tenéis alguna duda estos días me podéis enviar un correo a ieslarra.info@gmail que os contesto en cuanto pueda, sobre todo si lo hacéis de lunes a viernes de 9 a 15 h. Si no estoy atendiendo a otros alumnos os puedo contestar en el momento.
- Automatismos y robots. Microcontroladores y sistemas de control.
- Programación de tarjetas controladoras: Arduino.
- Programando un robot con Arduino con el ordenador.
Plazo de entrega límite: 29 de mayo a las 23:59 h.
Alumnos de T.P.R. de 2º PMAR de ESO:
Seguimos con el proyecto y el trabajo del presupuesto, herramientas y materiales que os mandé la semana pasada. El plazo límite de entrega: 29 de mayo antes a las 23:59 h.
Si tenéis alguna duda estos días me podéis enviar un correo a ieslarra.info@gmail que os contesto en cuanto pueda, sobre todo si lo hacéis de lunes a viernes de 9 a 15 h. Si no estoy atendiendo a otros alumnos os puedo contestar en el momento.
Alumnos de TICO de 4º JKLM de ESO:
Dado que aún hay alumnos que aún no han entregado anoche las prácticas, vamos a seguir con las prácticas de INKSCAPE que os mandé la semana pasada. Se prolonga el plazo límite de entrega, será el 29 de mayo a las 23:59 h.
Si tenéis dudas me escribís al correo: ieslarra.info@gmail.com . Si lo hacéis de 9 a 14:30 os puedo contestar en el momento.
Alumnos de Tecnología de 4º M de ESO:
Seguimos con las prácticas de Arduino en Tinkercad. Si tenéis alguna duda como siempre me escribís a ieslarra.info@gmail.com y si es de lunes a viernes en horario de 9 a 14:30 os contestaré en el momento siempre y cuando no esté atendiendo a otros alumnos.
Plazo límite de entrega: 29 de mayo antes de las 23:59 h.
Dado que aún hay alumnos que aún no han entregado anoche las prácticas, vamos a seguir con las prácticas de INKSCAPE que os mandé la semana pasada. Se prolonga el plazo límite de entrega, será el 29 de mayo a las 23:59 h.
Si tenéis dudas me escribís al correo: ieslarra.info@gmail.com . Si lo hacéis de 9 a 14:30 os puedo contestar en el momento.
Alumnos de Tecnología de 4º M de ESO:
Seguimos con las prácticas de Arduino en Tinkercad. Si tenéis alguna duda como siempre me escribís a ieslarra.info@gmail.com y si es de lunes a viernes en horario de 9 a 14:30 os contestaré en el momento siempre y cuando no esté atendiendo a otros alumnos.
Plazo límite de entrega: 29 de mayo antes de las 23:59 h.
Alumnos de TICO de 1º ABC de bachillerato:
Seguimos con el proyecto del vídeo que os vuelvo a poner a continuación:
1.-Multimedia: edición y montaje de vídeo:
Podéis utilizar los programas Avidemux u Openshot que podéis instalar en vuestro PC. Es software libre y gratuito. Aquí tenéis una publicación donde hacen una comparativa entre las 2 aplicaciones:
https://www.xataka.com/basics/siete-editores-de-video-gratis-para-usar-en-windows
Yo prefiero OpenShot. Creo que es más sencillo de manejar. Os pongo aquí el enlace del sitio oficial seguro para su descarga:
https://www.openshot.org/es/download/
http://avidemux.sourceforge.net/download.html . En este último enlace, una vez descargado, antes de abrir el ejecutable para instalarlo le hacéis un chequeo con el antivirus de vuestro equipo, con Windows Defender es suficiente. Os añado a continuación una imagen de cómo hacerlo por si alguien se pierde:

Aquí tenéis unos tutoriales con ejercicios básicos de Openshot para facilitar la realización del proyecto. Tenéis que hacer obligatoriamente estos ejemplos con Openshot, (los que vienen en el enlace y además cómo crear títulos y créditos, banda sonora, atenuaciones, efectos, exportar vídeo, etc), para familiarizaros con este programa de edición de vídeo. Para los ejercicios anteriores del tutorial es obligatorio usar Openshot, mientras que en casa puedes usar cualquier editor de vídeo, si bien os recomiendo estos dos programas para que aprendáis a hacer lo mismo con software gratuito. No olvides exportar tus ejercicios y proyecto en formato compatible, mp4 o similar. (1 punto)
2.-Proyecto de edición y montaje de vídeo.
Requisitos obligatorios del proyecto:
1- Duración mínima 2 min. Duración máxima: 5 min.
2- Obligatorio título y créditos. (0,5 puntos)
3- Llevará música de fondo en algún momento con atenuación, 2 atenuaciones mínimo. (0,5 puntos)
4- Llevará al menos un timelapse. Valorando si lo has hecho tú en lugar de copiarlo de otro sitio (1 punto)
5- Voz en off o locución realizada por el alumno, duración mínima: 1 min. (1 punto)
6- Origen del material audiovisual: procedente de internet o elaboración propia. Se valorará la creatividad. (1 punto)
7- Llevará como mínimo 3 cambios de plano y 3 cambios de escena con sus correspondientes transiciones y efectos. (0,5 puntos)
8- Se valorará la utilización de programas auxiliares para creación de portada, títulos, créditos, explicaciones, edición de imágenes, etc (Editores de textos, Paint, Inkscape, Gimp, Audacity, Photoshop, etc.) (0,5 puntos)
9- La entrega del trabajo se hará en una carpeta en la que estará incluido todo el material auxiliar utilizado para la realización del vídeo, fotos, archivos de Gimp, Paint, Audacity, etc, así como una sinopsis o memoria explicativa con lo que se pretende mostrar, objetivo, mensaje, etc con el trabajo realizado y del contenido del vídeo. El formato del vídeo exportado ha de ser compatible con cualquier reproductor de vídeo, por lo que el proyecto simplemente guardado, sin exportar no tiene validez. (0,5 puntos)
Seguramente habrá algún concepto de realización cinematográfica que os resultará desconocido. Id trabajando con la idea del proyecto que va a desarrollar vuestra creatividad e ingenio en estos tiempos de confinamiento. Os mando un enlace para que echéis un vistazo de un resumen de técnicas cinematográficas:
https://es.slideshare.net/MFL_HA/tecnicas-cinematograficas. También podéis investigar vosotros a cerca del efecto del timelapse y otros. Hay mucha información por internet.
Recordad para planificaros que la fecha límite de entrega de los trabajos es el 3 de junio a las 23:59 h.
Las dudas me escribís al correo como siempre: ieslarra.info@gmail.com
Seguimos con el proyecto del vídeo que os vuelvo a poner a continuación:
1.-Multimedia: edición y montaje de vídeo:
Podéis utilizar los programas Avidemux u Openshot que podéis instalar en vuestro PC. Es software libre y gratuito. Aquí tenéis una publicación donde hacen una comparativa entre las 2 aplicaciones:
https://www.xataka.com/basics/siete-editores-de-video-gratis-para-usar-en-windows
Yo prefiero OpenShot. Creo que es más sencillo de manejar. Os pongo aquí el enlace del sitio oficial seguro para su descarga:
https://www.openshot.org/es/download/
http://avidemux.sourceforge.net/download.html . En este último enlace, una vez descargado, antes de abrir el ejecutable para instalarlo le hacéis un chequeo con el antivirus de vuestro equipo, con Windows Defender es suficiente. Os añado a continuación una imagen de cómo hacerlo por si alguien se pierde:

Aquí tenéis unos tutoriales con ejercicios básicos de Openshot para facilitar la realización del proyecto. Tenéis que hacer obligatoriamente estos ejemplos con Openshot, (los que vienen en el enlace y además cómo crear títulos y créditos, banda sonora, atenuaciones, efectos, exportar vídeo, etc), para familiarizaros con este programa de edición de vídeo. Para los ejercicios anteriores del tutorial es obligatorio usar Openshot, mientras que en casa puedes usar cualquier editor de vídeo, si bien os recomiendo estos dos programas para que aprendáis a hacer lo mismo con software gratuito. No olvides exportar tus ejercicios y proyecto en formato compatible, mp4 o similar. (1 punto)
2.-Proyecto de edición y montaje de vídeo.
Requisitos obligatorios del proyecto:
1- Duración mínima 2 min. Duración máxima: 5 min.
2- Obligatorio título y créditos. (0,5 puntos)
3- Llevará música de fondo en algún momento con atenuación, 2 atenuaciones mínimo. (0,5 puntos)
4- Llevará al menos un timelapse. Valorando si lo has hecho tú en lugar de copiarlo de otro sitio (1 punto)
5- Voz en off o locución realizada por el alumno, duración mínima: 1 min. (1 punto)
6- Origen del material audiovisual: procedente de internet o elaboración propia. Se valorará la creatividad. (1 punto)
7- Llevará como mínimo 3 cambios de plano y 3 cambios de escena con sus correspondientes transiciones y efectos. (0,5 puntos)
8- Se valorará la utilización de programas auxiliares para creación de portada, títulos, créditos, explicaciones, edición de imágenes, etc (Editores de textos, Paint, Inkscape, Gimp, Audacity, Photoshop, etc.) (0,5 puntos)
9- La entrega del trabajo se hará en una carpeta en la que estará incluido todo el material auxiliar utilizado para la realización del vídeo, fotos, archivos de Gimp, Paint, Audacity, etc, así como una sinopsis o memoria explicativa con lo que se pretende mostrar, objetivo, mensaje, etc con el trabajo realizado y del contenido del vídeo. El formato del vídeo exportado ha de ser compatible con cualquier reproductor de vídeo, por lo que el proyecto simplemente guardado, sin exportar no tiene validez. (0,5 puntos)
Seguramente habrá algún concepto de realización cinematográfica que os resultará desconocido. Id trabajando con la idea del proyecto que va a desarrollar vuestra creatividad e ingenio en estos tiempos de confinamiento. Os mando un enlace para que echéis un vistazo de un resumen de técnicas cinematográficas:
https://es.slideshare.net/MFL_HA/tecnicas-cinematograficas. También podéis investigar vosotros a cerca del efecto del timelapse y otros. Hay mucha información por internet.
Recordad para planificaros que la fecha límite de entrega de los trabajos es el 3 de junio a las 23:59 h.
Las dudas me escribís al correo como siempre: ieslarra.info@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario