2º de E.S.O. T.P.R.:
Crea tu blog para Tecnología, programación y robótica siguiendo las instrucciones del tutorial:
blogs 1, blogs 2, blogs 3
Realiza todos los ejercicios pero adaptados a la asignatura Tecnología, Programación y Robótica.
Puedes pinchar aquí , aquí o aquí para conseguir todo el material didáctico on-line que necesites: textos, fotos, vídeos o presentaciones de diapositivas. Si lo prefieres puedes buscarlo tú mismo el material en internet.
El blog debe de cumplir además estas condiciones:
1. Realizar el plano de la planta de tu casa con la distribución de las habitaciones, ubicación de puertas y ventanas. Puedes utilizar un programa de diseño utilizado para el dibujo, Paint o LibreCad o Sketchup. Si no tienes instalado ninguno de estos programas en tu PC puedes descargar uno de ellos de este enlace:
LIBRECAD sofware libre y gratuito que es uno de los que hemos utilizado el curso pasado en 3º de ESO para dibujar y deberías conocer.
2. Localiza en casa el cuadro general de mando y protección, (CGMP) y hazle una foto. Insértala en el plano de la casa que has dibujado.
Realiza todos los ejercicios pero adaptados a la asignatura Tecnología, Programación y Robótica.
Puedes pinchar aquí , aquí o aquí para conseguir todo el material didáctico on-line que necesites: textos, fotos, vídeos o presentaciones de diapositivas. Si lo prefieres puedes buscarlo tú mismo el material en internet.
El blog debe de cumplir además estas condiciones:
- Tener un título personalizado y el nombre del autor en un sitio visible.
- Explicar la finalidad.
- Diseño de cabecera personalizado con color e imagen insertada.
- Una imagen de fondo insertada en la parte principal o cuerpo del blog.
- Tipo, tamaño y color de letra personalizado, con al menos 3 colores diferentes y 2 tipos de letra.
- Deberá tener al menos 3 entradas con comentarios de algún compañero.
- Deberá tener al menos 3 páginas visibles con un vídeo insertado.
- Deberá tener 2 enlaces diferentes a sitios web, blog, etc e insertada una presentación de diapositivas.
- El cuerpo del Blog ha de tener un fondo personalizado y un widget o un gadget.
- El contenido estará relacionado con el proyecto que vamos a realizar en el taller.
4º de E.S.O. Tecnología:
1. Realizar el plano de la planta de tu casa con la distribución de las habitaciones, ubicación de puertas y ventanas. Puedes utilizar un programa de diseño utilizado para el dibujo, Paint o LibreCad o Sketchup. Si no tienes instalado ninguno de estos programas en tu PC puedes descargar uno de ellos de este enlace:
LIBRECAD sofware libre y gratuito que es uno de los que hemos utilizado el curso pasado en 3º de ESO para dibujar y deberías conocer.
2. Localiza en casa el cuadro general de mando y protección, (CGMP) y hazle una foto. Insértala en el plano de la casa que has dibujado.
4º de E.S.O. T.I.C.O.:
Mapa-esquema de la red del aula. Se incluirá la disposición real de los equipos, los números de cada PC, la dirección IP incluida la del profesor, cableado, tipo de red, switchs del aula, los periféricos del aula compartidos como impresoras, altavoces, proyector, etc. Se incluirá captura de pantalla que demuestre de dónde has obtenido las direcciones IP. Se tendrá en cuenta si se incluye texto con aclaraciones de todo lo expuesto anteriormente, la organización de espacios así como el orden y limpieza del trabajo y la originalidad.
Mapa-esquema de la red del aula. Se incluirá la disposición real de los equipos, los números de cada PC, la dirección IP incluida la del profesor, cableado, tipo de red, switchs del aula, los periféricos del aula compartidos como impresoras, altavoces, proyector, etc. Se incluirá captura de pantalla que demuestre de dónde has obtenido las direcciones IP. Se tendrá en cuenta si se incluye texto con aclaraciones de todo lo expuesto anteriormente, la organización de espacios así como el orden y limpieza del trabajo y la originalidad.
1º de bachillerato T.I.C.O.:
Creación cuadro comparativo de precios de PC clónico versus PC comercial. En ambos casos deben ser modelos equivalentes, con las mismas características y prestaciones. Envía el trabajo a ieslarra.info@gmail.com siempre en formato PDF.
Creación cuadro comparativo de precios de PC clónico versus PC comercial. En ambos casos deben ser modelos equivalentes, con las mismas características y prestaciones. Envía el trabajo a ieslarra.info@gmail.com siempre en formato PDF.
2º de bachillerato T.I.C.O.:
Crea los pseudocódigos de:
a) Un programa para preguntar la edad y discriminar si es mayor o menor de edad.
b) Un programa para que funcione un semáforo automáticamente pero con la opción de pulsar los peatones un botón y que cambie a rojo para cruzar.
c) Programa para mantener constante la temperatura con una bomba de calor en una vivienda todo el año, en invierno y verano, a 22 º C.
d) Programa para sumar los 50 primeros números.
Para programar en pseudocódigo puedes instalar y utilizar PSEINT o cualquier otro procesador de texto o aplicación, tanto online como offline. Justifica la elección de la aplicación para realizar estos ejercicios. Se valorará si utilizas LINUX para realizarlos.
Crea los pseudocódigos de:
a) Un programa para preguntar la edad y discriminar si es mayor o menor de edad.
b) Un programa para que funcione un semáforo automáticamente pero con la opción de pulsar los peatones un botón y que cambie a rojo para cruzar.
c) Programa para mantener constante la temperatura con una bomba de calor en una vivienda todo el año, en invierno y verano, a 22 º C.
d) Programa para sumar los 50 primeros números.
Para programar en pseudocódigo puedes instalar y utilizar PSEINT o cualquier otro procesador de texto o aplicación, tanto online como offline. Justifica la elección de la aplicación para realizar estos ejercicios. Se valorará si utilizas LINUX para realizarlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario