Ejercicio 1: circuito básico. Lámpara, interruptor UPUD y pila de 4,5 V. (0,5 puntos)
Ejercicio 2: circuito básico. Motor, interruptor UPUD y pila de 4,5 V. (0,5 puntos)
Ejercicio 3: circuito serie con 2 lámparas iguales, un interruptor UPUD y una pila de 4,5 V.
(1 punto)
Ejercicio 4: circuito paralelo con 2 lámparas iguales, un interruptor UPUD y una pila de 4,5 V.
(1 punto)
Ejercicio 5: circuito paralelo con una lámpara, un motor de corriente contínua, (C.C.), una pìla de 4,5 V y con interruptores UPUD de forma que pueda funcionar o el motor, o la lámpara o los 2 a la vez o ninguno de los 2. (1 punto)
Ejercicio 6: circuito paralelo con lámpara, motor C.C., interruptores UPDD y UPUD y pila de 4,5 V de forma que pueda funcionar o la lámpara o el motor o ninguno de los 2. (1 punto)
Ejercicio 7: circuito que permita invertir el sentido de giro de un motor y que el motor pueda estar funcionando o parado cuando yo quiera. El circuito tendrá la menor cantidad posible de componentes eléctricos. (1 punto)
Ejercicio 8: circuito que permita invertir el sentido de giro de un motor, que el motor pueda funcionar o no y que con unas lámparas LED además indique el sentido de giro del motor. Siempre se diseñará con la menor cantidad de componentes eléctricos posible. (1 punto)
Para realizar estos ejercicios puedes utilizar los apuntes de montaje de circuitos eléctricos que hemos visto en clase.
Presentarás cada ejercicio dibujando primero el esquema eléctrico con Paint, (ya que con QUCS no podemos hacerlo), con los símbolos normalizados en 1 archivo de imagen. Después montarás cada circuito con el simulador que te he presentado más arriba. Realizarás una captura de pantalla por cada circuito montado.Plazo límite de entrega: como son 8 ejercicios y 2 archivos por cada ejercicio, voy a dejar más tiempo. Tendríais que realizar 2 ejercicios en cada hora de clase, por lo que el plazo de entrega será de 2 semanas. Dejaremos 4-5 clases de margen, por lo que el plazo límite de entrega será el 17 de abril a las 23:59 h.
Para cualquier duda me podéis enviar un correo a: ieslarra.info@gmail.com y os atenderé y ayudaré.
Empezamos tema nuevo, electrónica, pero antes,vamos a despedirnos de momento de la electricidad repasando estos apuntes digitales sobre corriente contínua y corriente alterna, (AC/DC), excepto el apartado: "Ecuación de la Corriente Alterna y Valores Instantáneos", ésto de momento no lo estudiéis. No olvidéis también ver este vídeo resumen, es cortito pero muy didáctico.
A continuación empezaréis a estudiar estos apuntes de electrónica. Lo más importante de este tema es entender cómo funciona una resitencia variable, un diodo y un transistor. Para terminar el trabajo de esta semana, hacéis el siguiente test on line de Educaplay: componentes electrónicos.
Para entregarlo debéis hacer una captura de pantalla por cada intento realizado hasta conseguir el 100% y me lo enviáis a mi correo: ieslarra.info@gmail.com
No olvidéis que en las capturas ha de verse claramente el resultado obtenido en cada intento.
Plazo límite de entrega: martes 1 de abril a las 23:59 h.
Alumnos de Tecnología de 4º M de ESO:
Me tenéis que presentar con cada circuito el esquema eléctrico que en su día exportásteis como imagen en la 2ª evaluación y una captura de pantalla del circuito montado y terminado con el simulador.
Si tenéis alguna duda me mandáis un correo preferentemente por la mañana de 9 a 14 h y os contesto en cuanto pueda.
Si tenéis alguna duda me mandáis un correo preferentemente por la mañana de 9 a 14 h y os contesto en cuanto pueda.
Al ser muchos ejercicios y circuitos, he calculado que podéis hacer en cada clase entre uno y dos circuitos, por lo que voy a dejar 8 clases en total. El plazo de entrega sin contar la clase de hoy será por tanto el 24 de abril a las 23:59 h.
No hay comentarios:
Publicar un comentario