martes, 17 de marzo de 2020

Trabajos para el martes 17 de marzo

Buenos días. Siguiendo el orden de mi horario lectivo para hoy martes, las tareas son las siguientes:

Alumnos de T.P.R. de 3º de ESO L-LPMAR:

Estudiais y repasais los conceptos explicados en clase la semana pasada sobre electricidad y publicados en la sección correspondiente del blog, "Contenidos teóricos".
Una vez repasados tenéis que hacer los ejercicios del 1 al 6 tipo test de Educaplay que vienen en el blog en la parte práctica de 3º de ESO, Unidad 4: circuitos eléctricos y electrónicos.
Para entregarlos debéis hacer una captura de pantalla por cada intento realizado hasta conseguir el 100% y me lo enviáis a mi correo: ieslarra.info@gmail.com
No olvidéis que en las capturas ha de verse claramente el resultado obtenido en cada intento.
Plazo límite de entrega: viernes 20 de marzo a las 23:59 h.

Alumnos de T.P.R. de 2º de ESO LPMAR:

Repasáis los contenidos de la parte teórica 2º de ESO del blog de la Unidad 6, electricidad y circuitos eléctricos. De los 3 enlaces que hay, en clase ya os he explicado 2 y en el segundo, "montaje", ya hicisteis las prácticas de análisis de los circuitos. El contenido nuevo es el enlace a "medida" de magnitudes eléctricas. Tenéis que estudiar y aprender qué es un polímetro y para qué sirve.
Cuando lo hayáis hecho, realizaréis los 3 primeros cuestionarios de la unidad 6: "electricidad y circuitos eléctricos". El primero y el tercero son de la web "Área Tecnología", mientras que el segundo os lleva al portal "Educaplay". Los cuestionarios de "Área Tecnología" tienen la opción de "pista", "mostrar respuesta" o "comprobar respuesta". Según vais contestando va indicando el resultado. Vais haciendo una captura de pantalla con el resultado de cada intento y cuando estén completos con el 100% de aciertos, me las enviáis al correo: ieslarra.info@gmail.com
Plazo límite de entrega: el jueves 19 de marzo a las 23:59 h.

Alumnos de informática T.I.C. de 4º JKLM de ESO:

Seguimos con el bloque 3 del blog: "Organización, diseño y producción de información digital" y comenzamos el Tema 6: Multimedia. Formatos multimedia. Creación, reproducción, edición y conversión de contenidos multimedia.
Vais leyendo y estudiando el contenido teórico al que da acceso el enlace del libro digital "Agrega Andalucía" y haciendo los ejercicios 1 y 2 que están en la parte práctica del blog en el tema 6. Para hacer el ejercicio 1 tenéis el enlace puesto. Para hacer el ejercicio 2, podéis descargar cualquier imagen que encontréis en cualquiera de estos bancos de imágenes Creative Commons. Si leéis hasta el final la parte práctica, está todo explicado, cómo organizar el trabajo, como enviarlo...etc.
para aquellos que acabéis estos dos ejercicios, podéis ir instalando en vuestro ordenador el programa GIMP desde este enlace oficial, ya que lo necesitaréis para la semana que viene. Primero lo tenéis que descargar y después instalar. Atentos para no acceder a las descargas desde otros portales no oficiales como softonic o similares porque podrían instalar en vuestro equipo software malicioso o spyware no deseado.
De momento vais guardando todos los trabajos del 3er trimestre en vuestros correos y vuestros equipos en casa. Siempre por seguridad guardamos copia de los trabajos en dos sitios diferentes por lo que pueda pasar, no me cansaré de repetirlo.
Plazo de entrega: os avisaré con tiempo del plazo de entrega.

Alumnos de 4º M de ESO Tecnología:

Sobre lo que os mandé ayer de estudiar los apuntes de electrónica digital, para mañana me tenéis que entregar un trabajo donde vengan reflejadas en un resumen las puertas lógicas y su símbolo, la función booleana que realizan y la tabla de la verdad que llevan asociada.
Y como ampliación de electrónica analógica me tenéis que dibujar el esquema eléctrico del circuito que lleva el cargador de un móvil o la fuente de alimentación de un ordenador, es decir, un circuito con rectificación de Corriente Alterna a Corriente Contínua, transformador de 230 V a 12 V y un condensador. Resumidamente explicaréis cómo funciona el circuito y la función de cada componente. Podéis obtener información en este enlace: "fuente de alimentación". El circuito lo podéis dibujar con Paint. Podéis realizar todo en un archivo de Word o similar. La presentación la haréis en un archivo en formato PDF  en mi correo: ieslarra.info@gmail.com
Plazo de entrega: mañana 18 de marzo hasta las 23:59 h.

Alumnos de 1º ABC de Bachillerato T.I.CO:

Quedó pendiente la realización de los 3 Tests on-line del final de la segunda evaluación. Ahora es el momento. Podéis encontrarlos en la parte práctica del blog de vuestro curso y materia, al final de la 2ª evaluación o también podéis acceder desde aquí:
Cuestionario 1: Gimp.
Cuestionario 2: Gimp.
Tests para expertos en GIMP. (Esta parte son 7 tests en total, el primero es el más difícil y el más largo, la web da de tiempo una hora, por lo que os recomiendo que lo dejéis para hacerlo el último. Los 6 restantes son tests de 5 minutos cada uno).
Instrucciones para hacer los tests:
Para el cuestionario 2 y los tests para expertos hay que registrarse en la web para que os corrija los tests. Basta con poner en el formulario vuestro nombre y apellido y el correo que usamos en clase. El teléfono os obliga a cumplimentarlo en la casilla correspondiente, pero yo he puesto 0123456789 y lo ha aceptado).
En caso de no acertar a la primera el 100% ,al reiniciar el test las preguntas ya no son las mismas, por lo que si al 2º intento no os sale, vais haciendo capturas, lo dejáis y pasáis al siguiente.
Vais haciendo una captura de pantalla con el resultado de cada intento y cuando estén completos con el 100% de aciertos, me las enviáis al correo: ieslarra.info@gmail.com
Plazo límite de entrega: el viernes 20 de marzo a las 23:59 h.

No olvidéis consultar a diario el blog y vuestro correo para manteneros informados de las actividades académicas durante el estado de Alarma Nacional.
Un saludo

No hay comentarios: