miércoles, 18 de marzo de 2020

Trabajos para el miércoles 18 de marzo.

Buenos días. Siguiendo mi horario lectivo habitual, las tareas que publico en la entrada de hoy son las correspondientes a las clases de T.P.R. de 2º J y 2º K  de ESO,, T.P.R. de 3º MN y Tecnología de 4º M.
Para cualquier duda o consulta vuestra o de vuestros padres, madres o tutores, podéis enviarme un correo a ieslarra.info@gmail.com en cualquier momento. No obstante, si es urgente, voy a tener activado el chat de mi correo de lunes a viernes de 9 a 14 h. Si la luz verde se encuentra encendida es posible que os conteste en el momento por el chat.

Alumnos de T.P.R. de 2º J y 2º K de ESO:

Repasáis los contenidos de la parte teórica 2º de ESO del blog de la Unidad 6, electricidad y circuitos eléctricos. De los 3 enlaces que hay, en clase ya os he explicado 2 y en el segundo, "montaje", ya hicisteis las prácticas del análisis de los circuitos. El contenido nuevo para hoy es el enlace del blog a "medida" de magnitudes eléctricas. Tenéis que estudiar y aprender qué es un polímetro y para qué sirve.
Cuando lo hayáis hecho, realizaréis los 3 primeros cuestionarios de la unidad 6: "electricidad y circuitos eléctricos". El primero y el tercero son de la web "Área Tecnología", mientras que el segundo os lleva al portal "Educaplay". Los cuestionarios de "Área Tecnología" tienen la opción de "pista", "mostrar respuesta" o "comprobar respuesta". Según vais contestando va indicando el resultado. Vais haciendo una captura de pantalla con el resultado de cada intento y cuando estén completos con el 100% de aciertos, me las enviáis al correo: ieslarra.info@gmail.com
Plazo límite de entrega: el jueves 19 de marzo a las 23:59 h.

Alumnos de T.P.R. de 3º MN de ESO:

Estudiáis y repasáis los conceptos explicados en clase la semana pasada sobre electricidad y publicados en la sección correspondiente del blog, "Contenidos teóricos".
Una vez repasados tenéis que hacer los ejercicios del 1 al 6 tipo test de Educaplay que vienen en el blog en la parte práctica de 3º de ESO, Unidad 4: circuitos eléctricos y electrónicos.
Para entregarlos debéis hacer una captura de pantalla por cada intento realizado hasta conseguir el 100% y me lo enviáis a mi correo: ieslarra.info@gmail.com
No olvidéis que en las capturas ha de verse claramente el resultado obtenido en cada intento.
Plazo límite de entrega: jueves 19 de marzo a las 23:59 h.

Alumnos de Tecnología de 4º M de ESO:

No pongo tareas nuevas dado que aún estaréis ocupados con las de ayer.
Y sobre lo que mandé ayer, lo vuelvo a escribir hoy:
1. Entregar un trabajo donde vengan reflejadas en un resumen las puertas lógicas y su símbolo, la función booleana que realizan y la tabla de la verdad que llevan asociada.
2. Dibujar el esquema eléctrico del circuito que lleva el cargador de un móvil o la fuente de alimentación de un ordenador, es decir, un circuito con rectificación de Corriente Alterna a Corriente Contínua, transformador de 230 V a 12 V y un condensador. Resumidamente explicaréis cómo funciona el circuito y la función de cada componente. Podéis obtener información en este enlace: "fuente de alimentación". El circuito lo podéis dibujar con Paint. 
Podéis realizar todo en un archivo de Word o similar. La presentación la haréis en un archivo en formato PDF en mi correo: ieslarra.info@gmail.com
Se amplía el plazo de entrega: al viernes 20 de marzo hasta las 23:59 h.

Para cualquier duda o consulta vuestra o de vuestros padres, madres o tutores, podéis enviarme un correo a ieslarra.info@gmail.com en cualquier momento. No obstante, si es urgente, voy a tener activado el chat de mi correo de lunes a viernes de 9 a 14 h. Si la luz verde se encuentra encendida es posible que os conteste en el momento por el chat.

Un saludo:
Carlos Herrero

No hay comentarios: